top of page

INFOGRAFIA
METODOLOGIA DEL PROYECTO DE GRADO: Google Sites; estrategia ludico-pedagogica encaminada a mejorar la Convivencia Escolar

OBJETIVOS
 

  • Diseñar una infografía que a través de un gráfico evidencie la metodología utilizada en el trabajo de grado “Google Sites: Estrategia lúdico-pedagógica encaminada a mejorar la convivencia escolar”

  • Demostrar el por qué se utilizó esta metodología y los beneficios que aporta al trabajo de grado, en cuanto a su paradigma, enfoque y tipos de investigación.

  • Fortalecer nuestro trabajo de grado, a partir de la apreciación de otras personas expertas en la materia.

JUSTIFICACION

 

Las personas necesitan métodos que le permitan realizar tareas de modo racional, eficiente, ordenadas, así mismo implica una planificación que impida obrar de manera arbitraria e improvisada.  Así, utilizamos métodos de enseñanza, terapéuticos, deductivos y métodos de investigación.

 

EL vocablo Metodología posee varias acepciones, en primer lugar, es una palabra compuesta por método (vía o camino para llegar a una meta) y por logos que significa estudio o tratado. Por consiguiente, en primer término, la metodología es el estudio de los métodos empleados para alcanzar un fin.

 

Según Asti Vera (1968), el término Metodología posee dos acepciones, “una referida al campo de la pedagogía, concretamente relacionada con el estudio de los métodos de enseñanza, y la otra, relativa al estudio analítico y crítico de los métodos de investigación y de prueba” (p. 16).  Por supuesto, inicialmente será de interés la segunda acepción la cual corresponde al estudio de los métodos de investigación.

DESCRIPCION
 

En la infografía se muestra la metodología del proyecto de investigación titulado Google Sites: Estrategia lúdico-pedagógica encaminada a mejorar la convivencia escolar, utilizó el enfoque mixto para observar y describir los factores socio históricos del contexto donde se desarrollan los estudiantes del grado 4- 01 de la Institución Educativa Técnica Industrial de Turbana y que han influido en la problemática presentada.

 

Cuantitativo por que brinda facilidad al tabular y analizar las respuestas dadas por las fuentes de información, las cuales se realizarán a través de gráficos.

Cualitativo, porque mediante la investigación acción participativa, explica y analiza en forma critica todas situaciones que generaron el problema de investigación.

 

El tipo de investigación del trabajo de grado es “Investigación Acción” como estrategia pedagógica es una herramienta que resulta de mucha ayuda a la hora de recopilar información de una forma dinámica y muy rigurosa, permitiendo orientar una tarea investigativa en relación con un problema que surge y necesita ser resuelto.

 

Para la recolección de información y poder realizar el proyecto de investigación, se hizo necesario utilizar instrumentos como: La observación directa, la encuesta, la entrevista, el diario de campo u observador del estudiante.

 

 Los participantes que se escogieron para realizar la investigación fueron los estudiantes de 4-01 representados así: 17 niños y 18 niñas que oscilan entre los 9 a 13 años. Es importante resaltar que tenemos un pequeño grupito inmerso en este grado en extra-edad y que poseen Necesidades Educativas Especiales. 1 docente de grupo, la coordinadora de la sede que participa activamente en los procesos académicos y disciplinarios y del grupo de apoyo recibimos el acompañamiento de la psicóloga, quien con su perfil y experiencia es de vital importancia su participación pues conoce de cerca los casos de indisciplina, agresiones y conflictos.

 

Para llevar a cabo esta investigación se desarrollaron una serie de fases que permitieron analizar, organizar, desarrollar y sacar conclusiones acerca de la problemática existente: las cuales son: Fase preparatoria, fase de acción y fase analítica.

 

Las categorías de operacionalización son: Convivencia escolar, estrategias lúdicas, Google Sites, las cuales tienen sus dimensiones e indicadores correspondientes.

 

El análisis de información de este trabajo de grado se validará aplicando la técnica de la triangulación, hace referencia a la combinación de métodos tanto cuantitativos como cualitativos, de diversas fuentes de datos, de teorías, de investigaciones o de observación directa de un ambiente en estudio.

Invitamos a que observen nuestra Infografía: Metodología de nuestro Proyecto de Investigación.

 

 

https://www.canva.com/design/DAEuSj49iTk/3sjZZAxrSToTpzBMtmFLew/view?utm_content=DAEuSj49iTk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

INGRIS ZALEM  BONETT QUESADA

NADIR DEL SOCORRO CASTILLO YEPEZ

ELSA ROMERO GUARDELA

MONICA DE JESUS ZABALETA ELLES

941

bottom of page